Es lunes por la noche y quien diría?? Estoy escuchando a un ex Guns n’ Roses en Woods pub, si en Asunción. Fue en ese preciso instante cuando empecé a pensar “Las cosas estan mejorando!! Que buena manera de empezar la semana!! Porque todos los lunes de mi vida no son asi?? Estamos golpeando las puertas del cielo".
|

Gilby Clarke se presento en nuestro país el 6 de diciembre, en Woods Pub. El concierto comenzó aproximadamente a la 23:00 hs. Pero desde tempranas horas larga era fila que dejaba entrar al evento |



El ex guitarrista de los Guns se vino con dos locos!! conforman un trío con un potente corazón que latió fuerte; la batería de Dennis Morehouse, el marcado y eficientísimo bajo de Sean Kelly sumado a los contundentes solos de Gilby que hicieron delirar al publico asunceno con canciones Hard Rock como “Monkey Chow” (de la epoca en que integró Slash's Snakepit), “Tijuana Jail” y “Motorcycle Cowboys" (ambas canciones de su autoría). |


Con un virtuosismo sin egos, en esta segunda oportunidad que viene; Gilby Clarke nos regaló el privilegio de volver a escuchar los clásicos, hizó volar cabezas con lo más veloz y pesado de su repertorio, nos dejó en claro que sigue siendo puro Rock n’ Roll de lo más poderoso y polivalente que podemos ver en la actualidad. |

Gilby Clarke nació en Cleveland, Ohio (Estados Unidos), el 17 de agosto de 1962. Pasó su niñez practicando con instrumentos musicales y descuidando la escuela. A principios de los '80, formó parte de la banda de pop Candy. en noviembre de 1991, reemplaza a Izzy Stradlin en la guitarra rítmica de Guns n' Roses.(Wikipedia) |



El encargado de darle el ritmo a este imponente trío fué: Dennis Morehouse, tremendo batero! Puso la misma energía que pone Haedo Valdez en un partido de futbol. Dennis estuvo enchufadisimo a parte de usar los brazos y las piernas en frenéticos golpes a sus tambores y platillos; llama la atención que hace muecas, gesticula, abre la boca, bruxa los dientes… su expresión facial era un show aparte. Le pegó fuerte a la batería el amigo, encima como si fuera que era la última vez que lo hacía. Tiene un estilo muy bien marcado, es que sostiene las baquetas desde los 5 años y aunque de perfil bajo es todo un veterano de la industria musical, a parte de laburar con Gilby Clarke; grabó o toco con George Clinton, Todd Rundgren, Tim Gorman (The Who), Vernon Reid (Living Color), Alex Skolnick (Testament) y Uli Jon Roth (Scorpions). |

El otro músico que supo estar a la altura en esta gira sudamericana; el canadiense Sean Kelly o como el mismo se auto denominó “The Canadian Boy” que es cantante y guitarrista del grupo “Crash Kelly” excelente grupo Glam Rock y Powerpop muy conocido mas hacia el norte de America. El mismo nos comentó, en ronda de tragos, ya despues del concierto; que últimamente toca la guitarra en la banda de Nelly Furtado. En esta ocasión estuvo encargado del bajo y las vocales en algunas canciones. |








Es como ya dije en mi posteo anterior; La experiencia marca la diferencia, pues la grandeza de los músicos de larga trayectoria, a la par de ya tener sus propios capítulos en la historia de la música contemporánea no se dejan estar, me pregunto de donde siguen sacando inspiración para continuar mejorando y buscando nuevos caminos para crear. |



Por momentos jugaban con las canciones, una seguidilla de clásicos “It’s so Easy” “Knocking on Heaven’s Door” temas favoritos del público. Se consolidaron con el transcurso del show con “Death Flowers” y “Wild Horses”, las dos últimas covers de los Stones, que el tocaba con los Guns en la gira "Use Your Illusion" . Me viene en mente aquel memorable concierto que cerraba la extensa gira en Tokio, después de un duelo de solos (Gilby vs Slash) empezaban a tocar Wild Horses. |







En el caso de los Guns n’ Roses volver a los clásicos nunca suena repetitivo, gracias a al espíritu de esa mágica época en que grandes amigos (Slash, Axl, Matt, Duff y Gilby) se divertían haciendo música juntos. |


Se despidieron, pero los presentes querían mas… un poco mas de Hard Rock con canticos “ole… ole…ole… Axl se la come y Gilby se la da” o “Pilsen…Pilsen…Pilsen…” en el momento en que Gilby se refrescaba con una Corona Extra, después de hora y media de tocata llegaron a salir del escenario pero volvieron y en perfecto español dijo Gilby “una más!” y empezaba a sonar la inconfundible punteada de “Sweet Child O’Mine” dejado inteligentemente para el final, para luego salir definitivamente de la tarima armada en el estacionamiento de la manzana T.
|




Gilby habló con todos, era todo comunicación, un gentleman; posó para fotos, firmo autógrafos en guitarras de todo tipo, solapas de discos, cajetillas de cigarrillo, camisetas, entradas o en cualquier pedazo de papel y su público enfebrecido estuvo candente esa noche (si habrá recibido propuestas indecentes) como que todos querían un pedazo de él, en un momento determinado le estiraron del cabello y del brazo golpeándole violentamente contra la valla de metal que estaba entre él y la gente. Ese acto descontrolado les dejó sin más firma de autógrafos y sin un rato mas de su grata compañía. |


Agradecimientos gigantes a los hermanos Arriola y
Covenant Productions, buenisima gente!! se portaron de maravilla con el equipo de paraguajohn.com. Felicitaciones por tremendo emprendimiento, gracias también por el esfuerzo de traer a un artista de semejante importancia, sigan así y éxitos en todos sus futuros proyectos. Agradecimientos tambíen a "@loslupis" y a "@Zenoura" por la filmación y edición respectivamente de los videos que aquí aparecen. A partir del concierto de YES las entregas en video con la valiosa ayuda de estos grandes amigos sera una constante. |
Hasta la proxima!! |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentarios:
buena esa...!!!!!!!!
Publicar un comentario