baquetas, tambores, percucionistas y algo mas...
|
El martes 5 de octubre pasado, se realizó el primer festival de bateria y percusión en nuestro país, el local elegido fue el Centro de Eventos y Convenciones Porto Colón. Fue más que un encuentro de percusionistas y bateristas, pues reunió a varios artistas renombrados de los mas variados estilos como el Jazz, el Blues, el Rock, latín y también ritmos Afrotropicales. Se realizaron clínicas sobre el uso de tambores en diferentes ritmos, además de excelentes conciertos. El evento estuvo apoyado por el Conservatorio Nacional de Música y la Municipalidad de Asunción. |


Llegué un poco antes de que comiencen la tanda de conciertos que estuvieron buenísimos, abrió el baterista representante de la ciudad de Villarrica; David “Pericles Adams” González (Lied), que empezó fuerte con Highway Star de Deep Purple, el mismo González en batería y voz. |

Tocaron también Moby Dick de Led Zeppelin con un largo y contundente solo de batería cuya interpretación estuvo impecable. |

En el cuarteto se econtraba el prodigioso Franchie Morinigo (Tres Fronteras) gran guitarrista! también guaireño. |

Antes de despedirse David, largó las baquetas y le daba golpes a los cuerpos de su batería con las manos, tratando de hacer alusión talvez a John Bohnan considerado el mejor baterista de todos los tiempos por muchos, que en ocasiones entraba en transe y terminaba tocando su batería con las manos y los codos. |

Luego entró en escena el simpático Luis Jung, según el presentador el representante de Corea, Jung hizo un poco de Jazz Fusión y Funk del bueno en un Jam que sorprendió bastante a los presentes. |

Luis dijo que era un privilegio y un honor estar en este primer festival de batería, agradeció a sus amigos y familiares presentes, también a su mentor Riolo y se despidieron tocando “Some Skunk Funk” de los Brecker Brothers . |




Luego llegó el momento de dar la batuta, en este caso los palillos o baquetas a las mujeres… Jazmín Duarte "representando a las damas" como dijo el mismo Riolo, con una voz disfonica, que a esa altura salia ya con un poco de esfuerzo. Jazmin fue la única representante femenina y las femeas fueron bien representadas por el grupo Evas. |




Evas esta conformado también por Paula Rodríguez en bajo, Gimena Riso en guitarra, Mercedes “Pitty” Villamayor en los teclados y voz. |



Alfredo Alvarenga (Conexión Latina) hijo del Sr. Riolo Alvarenga (gran baterista y uno de los principales organizadores de este evento) Alfredo demostró que la sangre no es agua, dando un excelente show montado al banquillo detrás de su batería. |



En guitarra acompaño a Alfredito Alvarenga, nada más y nada menos que el gran Gustavo Luque (Limón Sutil) tremendo músico, muy respetado en la escena Rock local, también en el bajo Juan Pablo Giménez(Conexion Latina). |



Acto seguido subía a la tarima Gustavo Gómez (K-Chiporros); junto a Beto Gómez (percusionista de Juan Cancio Barreto y Paiko) que viene a ser como un Tito Puente paraguayo. Beto se apoderó del microfono para presentar al mismísimo Luis “Riolo” Alvarenga. |



Un poco de historia: Luis “Riolo” Alvarenga es hijo del gran maestro Wilfredo “Chocho” Alvarenga, que desde niño se dedicó al estudio del violín y a la edad de doce años ingresó a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), fue fundador de la First National Jazz Band y se desempeño como director musical de la Banda Sinfónica de la Policía de la Capital, su vida fue una hermosa música que lastimosamente llegó a su final pues nos dejó el 20 de noviembre de 1994. Riolo es uno de los principales bateristas y formador de bateristas de nuestro medio, con una dilatada trayectoria, que se inicia a principios de los sesenta, cuando fue convocado para integrar la Baby Jazz. A fines de la década integraba la orquesta Los Tigres y luego se unió a Equipo 87, del cual formó parte durante varios años. Paralelamente tocaba con grupos de jazz y de rock, que se movían en un ambiente underground, con menos promoción que las orquestas de fiestas. En los años ochenta viajó a Estados Unidos, donde residió varios años. En 1988 regresó y se integró a Los Hobbies, donde tocó primero como percusionista y luego ocupó la batería, a la salida de Víctor Destéfano, ya en la década de los noventa. Es fundador del Asunción Jazz Quintet y del grupo de salsa Alvarenga’s Family. También fue integrante de la Retroband, y es uno de los principales percusionistas de la Orquesta Sinfónica Nacional. |

Luego era llamado al escenario Freddy Almada que hizo una pequeña introducción pintoresca con descripción y presentación de su grupo “Zeta” dijo que el nombre era un homenaje a su hijo de 2 meses Zeta Ezequiel Almada, que según el mismo; le gustaría que algún día también esté en algún escenario o produciendo algún show como este y presentó a los integrantes de su grupo; Fabián Zar “El ladope” en voz; en coros Sara Moreno, casada!! Cagamos!! y “la Pechocha” Carola Castillo (Con derecho a silbido fiuuuu fiuuuu del publico) la Esposa del Pelado advirtió, en teclados Christian Mesa, en el Bajo el Maestro Ivo Calderón, y en primera Guitarra Pekos Sandoval.
Pero antes del empezar a tocar se vino uno de los momentos más emotivos del festival, el momento en que proyectaron un video con algunas fotos con música de los Rolling Stones de fondo, para homenajear a Carlitos Sandoval, gran baterista fallecido hace algunos meses, uno de los mas visiblemente emocionados fue su hermano Pekos. |

Luego del merecido homenaje a Carlitos Sandoval, Zeta tocó dos temas de Steve Gadd (baterista de Paul Simon) . |







Era turno de que Sebastián Gulino (Paiko) nos muestre sus dotes de batero. Con él una agrupación de lujo que contaba en vocales y guitarra con Enrique Zayas (Paiko), en la otra Guitarra Gustavo Luque (Limón Sutil), en Percusiones al increíble Beto Gómez y al anfitrión de la noche Riolo Alvarenga cerrando este Dream Team. |

Hicieron una respetable versión de “Corazón Espinado” de Santana y Maná |



En medio de “Oye Como Va” de Carlos Santana se vino un aluscinante duelo de percusiones y batería de la mano de Gulino, Beto Gómez y Riolo. |









Eran aproximadamente 23:00 hs. cuando sube al escenario sin lugar a dudas la sorpresa de la noche, el grupo que causo furor, integrado por mas de diez miembros todos con instrumentos de percusión, este grupo que lleva por nombre “Lataparara” |


Así empezaba entonces su actuación “Lataparara” que según nos comentaron su mismos integrantes es un ensamble de Percusión dirigidos por Charlie Branda. |



Los "Lataparara" son; Andres Poggi Mastrokalo, Elias Diaz Peña, Charlie Branda, Adri Alvarez, Selva Fox, Julio Spinzi, Pablo Chagas, Jose Laprovitera Colombo, Albano Prieto y Pepe Emastegui y Matti Laprovitera. |



Charlie Branda va dirigiendo la Improvisación utilizando un lenguaje codificado de señas. |






El factor común preponderante entre estos doce integrantes era la elevada concentración, pues no perdían de vista ninguna seña de Charlie, así Lataparara logró meter al público presente en su bolsillo, sinceramente recomendadisimo este grupo. |


Matti con solo 11 años de edad es el menor integrante de Lataparara. |



Los vocales que consistian en sonidos guturales y la expresión corporal le dan el toque tribal a los ruidos entremezclados. |




Con mucha alegría se iban despidiendo los integrantes de Lataparara dejando el escenario libre para que entren Guillermo Gayo (Flou) y Mauricio Román (Divas) que empezaron con un tema bastante peculiar, una versión heavy de la música del juego, insignia de Nintendo; Mario Bross. |






Sus golpes gravitaban de un modo directo y querían definitivamente marcar, para quedarse grabados en nuestros cerebros, una combinación violentamente fulminante pero de formas espectaculares, así se despedía la primera edición del Asudrum. |




Subieron todos los artistas participantes para la despedida y así culminaba el Asudrum Perc-Festival con el saludo al publico con buena cantidad de aplausos. |

Felicitamos a los organizadores! A mi parecer, la gente recibió muy entusiasmada este Festival donde convergieron distintos géneros y estilos del mundo de la percusión. Mostrando gran interés. Lo mismo con los shows, siempre manifestando calidez, para mí siempre significa algo importantísimo que se haga este tipo de festivales, es muy motivador compartir conocimientos en un proyecto tan fenomenal como fue este AsuDrum. Es de suma importancia para la cultura de todos estos músicos que en general hacen discreta aparición escenica en el conjunto musical, pero en el sonido es de suma importancia. Espero que cada vez existan más encuentros de este tipo, promoviendo el enriquecimiento de conocimiento e intercambio de experiencias. |

Hasta la proxima!!
|
10 comentarios:
No se por que no fui (?) estuvo bueno parece... las fotos geniales como siempre! :)
buenisimo y danny paveti donde esta?? el tenia q tocar tambien y el es uno de los mejores percucionistas del py y faltaban muchos capos en el evento comenzando x toti
Tengo que decir, muchisimas gracias por las fotos, estan de la puta madre!!! Gracias John, gracias Riolo por jugarte a algo asi!!!
Que buen aporte John, las fotos increíbles y enhorabuena que se realicen eventos asi, faltaría mas información Previa al evento, no post :p
John!!! impresionante post! Felicitaciones por el gran trabajo fotográfico profesional! Y gracias por el aporte a la cultura nacional e internacional! Sos parte de éste gran Evento, desde Villarrica - Paraguay, DAVID GONZÁLEZ.
Realmente te felicito por tu aporte a la cultura percutiva del país con un registro fotográfico tan importante y profesionalmente encarado como éste.
buenisima la cobertura!!! impecables las fotos! este feedback es super importante
como siempre.... no dejas escapar nada.. sos un grande vida!!
siempre sorprendiendo... un abrazo jhonhy!!!
i need you,, realmente...
existen personas imprescindibles en la vida...
tu fotografia por ej...
es imprescindible en la vida mia... pues me lleva a lugares inimaginables!!!
Publicar un comentario