sábado, 31 de julio de 2010

Fito Páez Viejo Amigo



Rodolfo "Fito" Páez

Luego de la prueba de sonidos, previa al concierto y realizados todos los ajustes, todos estabamos ansiosos. El improvisado colorinche piano parecía gritar; “entre esta gente nueva hoy yo te quiero cantar” parecía ya pedir rumba!!
Por fin pone los pies en el escenario este Sr. que desde hace un buen tiempo viene poniendo canciones en mi walkman, no solo eso, creo que más de una de sus canciones hacen parte de la banda sonora de la vida de mucha gente.
Músico, cantante, director de cine y poeta considerado entre los mejores y más influyentes músicos en la historia del rock en español. Empezó tocando temas de su último álbum “confía”.

La velada abrió con un juego de luces muy llamativos al son de “Folis Verghet” de la placa: La La La, el disco que grabó con "El Flaco" Spinetta, “Tiempo al tiempo” y “Confiá” aunque nuevas, conocidas por el publico paraguayo, algunos las coreaban, en seguida entraría a cantar temas clásicos.
Vistiendo un impecable traje blanco, con su peinado y gafas, un look que recuerda mucho al director de cine gotico; Tim Burton. El artista rosarino daría forma a unas casi dos horas de canciones nuevas y clásicas, mostrando la variedad de su repertorio.
Sus casi torpes bailes, sus espasmos, ticks y una voz fresca y despojada que supo estar a tono con las grabaciones de su último disco, trabajo al que bien vale la pena pegarle una escucha: de allí también sonaron “La nave espacial” y las hipnóticas “London Town”, “Limbo mambo” y “El mundo de hoy”.
En un momento determinado se escuchó una explosión y hubo una falla en el sonido, esto hizo que se interrumpiera el concierto por unos 15 minutos aproximadamente, Fito repetía mientras bajaba la sgt. Frase “La rompí”
Luego comenzaba a transpirar rock con “El chico de la tapa”, enganchado a “Llueve sobre mojado”, compuesta junto a su “enemigo íntimo” Joaquín Sabina, uno de los momentos cumbres del recital.
Fito supo escoger una banda excelente que lo acompañará en esta gira que posiblemente llegariá hasta Japón: además de él mismo en voz y piano, convocó a Coki Debernardis, Daniel “Dizzy” Espeche y Carlos Vandera en Guitarras, dos teclados al frente; Juan Absatz y Diego Olivero, más el bajo de “Burrito” Eloy Quintana y la batería Carlos Baremberg.
Un desperfecto en el sonido hizo que el bajo de Burrito Quintana quedara mudo, esta vez sin interrupciones, Fito da la orden para que Juan Absatz haga los bajos con su teclado, al más puro estilo Ray Manzarek de The Doors que no usaban un bajo en concierto. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda (por eso el pequeño tecladito extra sobre su teclado) y las melodías del órgano con la mano derecha.

Daniel “Dizzy” Espeche en primera guitarra, desparramó virtuosismo, cuando el concierto se puso intenso, poseído!! llego a tocar su guitarra con los dientes

A puro piano entraría la antológica “11 y 6”, calentando fuertemente las gargantas del público. La recordada introducción circense de “Circo Beat” anticipó la canción, en la que el artista se pego el lujo de cambiar a Gena Rowlands y decir “yo me muero por Fabiana Cantilo” con quien tuvo una tormentosa relación.
A medida que transcurría su show, ese impecable traje blanco se iba empapando en sudor, la corbata ya sin su nudo, el saco ya había volado, la camisa desabotonada, así empezaba a terminar ese esperado regalo del día de la amistad para mí y otros fanáticos seguidores de todo lo que hace el talentoso Sr. Rodolfo Páez

Sobre el final, mientras la banda repetía como un mantra los acordes de “Mariposa Teknicolor” pasadas las dos horas, que volaron. Hubo caos y dulzura, ruido y melodía, pero bueno, tenía que terminar sin embromar la magia a los tantos admiradores paraguayos que asistieron a su show , caian papeles brillantes picados como lagrimas que hacían un prismático show de colores. Valga decir que fué, como el mismo Fito dijo, “un show inolvidable”.
Entonces cuando todo al fin se vuelve insoportable, cuando el mundo y el veneno dan dolor, todavía sigue allí tu buena estrella, buena estrella para todos, para vos.


 
ir arriba